Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, puede escapar de dicha región.
La curvatura del espacio-tiempo o «gravedad de un agujero negro» provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. Esto es debido a la gran cantidad de energía del objeto celeste. El horizonte de sucesos separa la región del agujero negro del resto del Universo y es la superficie límite del espacio a partir de la cual ninguna partícula puede salir, incluyendo la luz. Dicha curvatura es estudiada por la relatividad general, la que predijo la existencia de los agujeros negros y fue su primer indicio. En los años 70, Hawking, Ellis y Penrose demostraron varios teoremas importantes sobre la ocurrencia y geometría de los agujeros negros.Previamente, en 1963, Roy Kerr había demostrado que en un espacio-tiempo de cuatro dimensiones todos los agujeros negros debían tener una geometría cuasi-esférica determinada por tres parámetros: su masa , su carga eléctrica total y su momento angular
Se cree que en el centro de la mayoría de las galaxias, entre ellas la Vía Láctea, hay agujeros negros supermasivos. La existencia de agujeros negros está apoyada en observaciones astronómicas, en especial a través de la emisión de rayos X por estrellas binarias y galaxias activas.
Según su origen, teóricamente pueden existir al menos tres clases de agujeros negros:
Según la masa.
Según la masa.
- Agujeros negros supermasivos: con masas de varios millones de masas solares. Se hallarían en el corazón de muchas galaxias. Se forman en el mismo proceso que da origen a las componentes esféricas de las galaxias.
- Agujeros negros de masa estelar. Se forman cuando una estrella de masa 2,5 mayor que la masa del Sol se convierte en supernova e implosiona. Su núcleo se concentra en un volumen muy pequeño que cada vez se va reduciendo más.
- Micro agujeros negros. Son objetos hipotéticos, algo más pequeños que los estelares. Éstos pueden llegar a evaporarse en un período relativamente corto fácilmente mediante emisión de radiación de Hawking si son suficientemente pequeños.
Según sus propiedades físicas.
Para un agujero negro descrito por las ecuaciones de Einstein, existe un teorema denominado de no pelo, que afirma que cualquier objeto que sufra un colapso gravitatorio alcanza un estado estacionario como agujero negro descrito sólo por 3 parámetros: su masa M, su carga Q y su momento angular J. Así tenemos la siguiente clasificación para el estado final de un agujero negro:
- El agujero negro más sencillo posible es el agujero negro de Schwarzschild, que no rota ni tiene carga.
- Si no gira pero posee carga eléctrica, se tiene el llamado agujero negro de Reissner-Nordstrøm.
- Un agujero negro en rotación y sin carga es un agujero negro de Kerr.
- Si además posee carga, hablamos de un agujero negro de Kerr-Newman.
(Wikipedia)
Como siempre todos los datos curiosos del universo en esta pagina... Muy interesante
Seria bueno poder manejar el universo... Felicitaciones por esta excelente pagina un saludo desde: MÉXICO.
Se podría crear un agujero negro por manos del hombre?
Increible
Siempre es sorprendente lo maravilloso que es el espacio
se ve muy vacano pero si se yegara ha sercar uno ala tierra sela chupa y no queda nada
me parece chevere saber todo sobre la astronomia y lo del uviverso sobre todo los planetas y eclipse exelente pajina del clup de astrnomia andres bello.
att erika alzate grado703 andres bello
la informacion esta bien para un observador superficial, talvez para crear curiosidad, me gustaria que no fuera la fuente wikipedia pero la investigacion de los proyectos es mas delicada en sus fuentes, la profundizacion, y desarrollo. es un club pero su nivel esta a mayor altura. att sergio villamarin andres bello 10 03
Gracias sergio empezaremos a publicar una investigación mas profunda seria bueno que nos dieras tu apoyo para una mejor y mas profunda investigación...
ps super este tema muy bacano pero ps tengo una duda hacerca del tema ¿ se han hecho nose investigaciones para saber a donde se dirigen los cuerpos espaciales que son absorvidos por los agujeros negros ? y ¿ que agujero negro esta mas cerca a nuestro planeta Tierra ?
gracias espero tener respuesta ....
Los felicito por la pagina muy interesante -
att katherin rincon 10-03 j.m